Prioridades internas y política exterior en América Latina: el papel de la dependencia económica en las relaciones con China, Estados Unidos y la Unión Europea

Autores/as

Resumen

El presente trabajo analiza cómo las prioridades económicas internas de los países latinoamericanos influyen en sus políticas exteriores hacia China, Estados Unidos y la Unión Europea. Los países dependientes de la exportación de materias primas, como Brasil, Chile y Perú, tienden a fortalecer relaciones con China debido a su alta demanda de estos recursos. Por otro lado, las naciones con economías más industrializadas, como Argentina y Colombia, buscan alianzas estratégicas con Estados Unidos y la Unión Europea para asegurar mercados estables y atraer inversiones industriales. Aunque la región busca diversificar sus socios comerciales, existe una dicotomía entre las relaciones orientadas a materias primas y aquellas basadas en productos de mayor valor agregado. Además, países como Brasil y Argentina persiguen una política de multipolaridad, integrando vínculos con los tres actores principales. Esto refleja los esfuerzos de la región por equilibrar su dependencia económica y diversificar sus alianzas estratégicas.

Palabras clave:

Politica exterior, Dependencia económica, Multipolaridad, Exportación, America Latina

Biografía del autor/a

Lourdes Gazquez, Universidad Nacional de Villa María, Instituto A. P. de Ciencias Sociales

Estudiante avanzada de la Licenciatura en Ciencia Política, Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Villa María.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Angulo, S. y Loreto, C. V. (2016). Cap 4 “La política exterior norteamericana en América Latina”. Visiones de fin de siglo - Bolivia y América Latina en el siglo XX (pp. 407-445). Lima, Perú. Ed: Travaux de l'IFEA.

Comini, N. y Frenkel, A. (2017). La política internacional de América Latina: más atomización que convergencia. Revista Nueva Sociedad N° 271.

Da Luz Ramos, M.; Guapo Da Costa, C. y Gaio, G. (2023). Brasil- Estados Unidos- China en el orden global a principios del siglo XXI: Un análisis desde la perspectiva de la política exterior brasileña. Revista UNISCI Nº 61.

Russell, R.; Tokatlian, J. (2009). Modelo de política exterior y opciones estratégicas. Revista CIDOB d’Afers Internacionals. (85-86) (pp. 211-249).

Descargas

Publicado

05-07-2025

Cómo citar

Gazquez, L. (2025). Prioridades internas y política exterior en América Latina: el papel de la dependencia económica en las relaciones con China, Estados Unidos y la Unión Europea. Sociales Investiga, (16), 102–110. Recuperado a partir de https://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/777

Número

Sección

Ideas en papel